viernes, 26 de agosto de 2011

Presentación del Libro

Historia Política de América Latina: Crónica de un desencuentro




El día 25 de agosto de 2011, se llevó a cabo la presentación del libro “Historia Política de América Latina: Crónica de un desencuentro”  de la autora Dra. Latife E. Ordoñez Saleme (Profesora de Carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México, FES Aragón), también se contó con la presencia de la Dra. Ileana Cid Capetillo (Profesora de Carrera de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM) y el Dr. Roberto Peña Guerrero (Secretario General de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM) y el Mtro. Luis Manuel López Rojas (Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales, FES Aragón).


Dra. Latife E. Ordóñez Saleme (Centro izquierda), Dra. Ileana Cid Capetillo (Centro derecha),
 Dr. Roberto Peña Guerrero (Derecha), Mtro. Luis Manuel López Rojas (Izquierda)



Este libro es una tercera edición de su primer trabajo publicado en 1988, con sus respectivas actualizaciones y revisiones con el motivo de presentar a los alumnos de la licenciatura de Relaciones Internacionales, que aunque no es exclusivamente para su uso, sí es un material de apoyo y fuente de consulta básica para la materia de América Latina: una visión histórica y contemporánea.

Los temas de esta obra abarcan desde la época colonial hasta fines del siglo XX basándose en tres ejes principales para su análisis. El primero se ubica descripción, análisis y revisión de las bases de la herencia colonial, el segundo se ubica en el estudio de los principales acontecimientos en el escenario mundial y por último la evaluación e interpretación desde la perspectiva histórica realista, incluyente y objetiva de los cambios en el contexto internacional, así como los procesos políticos, sociales, económicos e ideológicos en la región.

La Dra. Ileana del Cid Capetillo comentó que la obra es un compendio de temas esenciales para el estudio de América Latina e hizo énfasis en la importancia y complejidad que conlleva, ya que es muy variada y extensa desde la conceptualización del termino Latinoamérica o Hispanoamérica, su proceso colonial, las independencias, movimientos sociales, el militarismo y los cambios surgidos a finales del siglo XX.

Por su parte el Dr. Roberto Peña Guerrero comentó que esta edición actualizada contempla los puntos críticos necesarios para el análisis de los problemas que actualmente enfrentan los países latinoamericanos, entre ellos los problemas económicos, políticos y sociales.

Por lo tanto, la obra es un documento de apoyo para el estudio de América Latina, no solo para los alumnos de Relaciones Internacionales, sino para aquellos interesados en estudiar o realizar investigaciones sobre este tema. 




Bienvenida a la Generación 2012 - 2015


La Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales llevó a cabo los eventos de bienvenida de los alumnos de nuevo ingreso, pertenecientes a la generación 2012 – 2015, la cual se integra al nuevo plan de estudios de la carrera que fue implementado en 2007.


Las actividades realizadas fueron la presentación en video de la FES Aragón en cual se encuentran todas las actividades que se realizan en el campus, una plática sobre la carrera de Relaciones Internacionales donde se les explicó el plan de estudios y las actividades que pueden realizarse dentro de la carrera, los idiomas que se imparten en el Centro de Lenguas Extranjeras (CLE) de la Fes Aragón, así como también los servicios que ofrece la biblioteca y un recorrido por las instalaciones.



Recorrido de los alumnos de nuevo ingreso de la carrera de 
Relaciones Internacionales de la FES Aragón


Con dichas actividades se pretende que los alumnos de nuevo ingreso conozcan la universidad, el campus y las posibilidades que tienen para desarrollarse académicamente.



Bienvenida Generación 2012 - 2015

lunes, 1 de agosto de 2011

Ceremonia de Entrega de Diplomas Generación 2008 - 2011

Ceremonia de entrega de diplomas de Relaciones Internacionales
Teatro José Vasconcelos


El día 27 de julio de 2011 se llevó a cabo la entrega de diplomas correspondiente a la generación 2008 – 2011, la cual concluyó satisfactoriamente con lo establecido en el nuevo plan de estudios de la carrera de Relaciones Internacionales de la FES Aragón.

Para ducho evento se contó con la presencia del director del Plantel M. en I. Gilberto García Santamaría González, el Mtro. Benjamín Rafael Ron Delgado (Jefe de la División de Ciencias Sociales), el Mtro. Luis Manuel López Rojas (Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales) y el Mtro. David García Contreras (Secretario Técnico de la Carrera de Relaciones Internacionales), quién fingió como maestro de Ceremonias. 



Ceremonia de entrega de Diplomas de la Carrera de Relaciones Internacionales
Generación 2008 - 2011



Discurso del

M. en I. GILBERTO GARCÍA SANTAMARÍA GONZÁLEZ
Director de la FES Aragón
(Extracto)

Miembros del presídium, padres, familiares y amigos de quienes forman parte de la generación 2008-2011 de la Carrera de Relaciones Internacionales.

En esta ocasión me corresponde dirigirme a ustedes en mi calidad de Director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, con motivo de la conclusión de los estudios profesionales de la 32ª generación de internacionalistas de esta Facultad.

Al terminar su Carrera, han demostrado capacidad para responder exitosamente a los retos que les planteó su educación en la universidad, por ello, hoy ustedes y sus padres merecen nuestro reconocimiento.

También lo hago patente a sus maestros quienes a lo largo de estos años dieron su mayor esfuerzo y creatividad para que cada uno de ustedes pudiera desarrollar sus habilidades.
Ahora como profesionales deberán enfrentar los nuevos retos que implica ser un internacionalista egresado de la UNAM.

Estoy seguro que su capacidad reflexiva y crítica les permitirá aportar soluciones a los grandes problemas que enfrenta la sociedad mundial, adaptarse a nuevas situaciones, responder al cambio tecnológico y sociocultural acelerado y enfrentar a la globalización de manera exitosa.
También estoy cierto que esta Facultad les ha dado la capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios  y con ello responder a la complejidad que les presentará el mundo contemporáneo.


Discurso del director de la FES Aragón 
M. en I. Gilberto García Santamaría González


Por ello, ustedes jóvenes entusiastas y preocupados por el devenir internacional que, durante los últimos cuatro años asistieron a esta su alma mater, han adquirido las herramientas teórico-prácticas que les llevarán a incorporarse positivamente en el entorno laboral propio de su disciplina

La Universidad Nacional Autónoma de México cumple con la importante función de forjar a los líderes en los distintos ámbitos del quehacer académico tratando de responder a las necesidades de nuestro país. En este caso, nos encontramos con los futuros responsables de las diversas actividades que se desarrollan en el entorno mundial y en quienes recae el compromiso de aportar sus conocimientos para la convivencia pacífica de las naciones.

Es importante en estos momentos resaltar que este logro no habría sido posible sin contar con el apoyo de sus familiares  y seres queridos que los han acompañado desde el momento mismo en el que iniciaron su formación académica.

Hace cuatro años, esta Facultad les abrió sus puertas con la firme convicción de brindarles una formación profesional de excelencia. En ese momento se integraron a un grupo privilegiado de estudiantes de la UNAM y formar parte de una de las 100 universidades más importantes del mundo.

Si bien es cierto que hoy concluye una etapa, también lo es que inicia una fase distinta que impone nuevos compromisos, entre ellos el titularse e integrarse a la vida profesional  como personas comprometidas y siempre orgullosos de ser universitarios y egresados de la Facultad de Estudios Superiores Aragón

Solo me resta desearles el mejor de los éxitos en todo aquello que se propongan.

Por mi raza hablará el espíritu.



De igual forma se contó con el discurso emitido por el Mtro. Luis Manuel López Rojas, Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales.


Jóvenes  egresados y familiares que los acompañan.

Es para mi honor estar presente en esta solemne ceremonia y dirigirme a primera generación de egresados del nuevo Plan de Estudios en Relaciones Internacionales de esta Facultad.

Fue agosto de 2007 cuando esta generación llegó a la FES Aragón, la gran mayoría muy entusiastas, optimistas y con muchas ganas por aprender y sobresalir. Pero sobre todo con el firme deseo de cursar una carrera que les diera la posibilidad de consolidar un proyecto de vida, basado en una profesión cambiante como el entorno mundial.

Ese mismo año, la FES Aragón estrenaba el más reciente Plan de Estudios en Relaciones Internacionales, primero en la UNAM que incorporó a su curricula el aprendizaje del idioma inglés y el único con 6 pre-especializaciones, como negocios, comercio, tráfico, turismo, política exterior y escenarios regionales,  que permiten al alumno ampliar su campo de conocimiento y en consecuencia sus oportunidades laborales.

También en ese 2007, Ciudad Universitaria era declarada por la UNESCO patrimonio de la Humanidad y muchos de los entonces alumnos de primer ingreso se sumaban al ARAMUN 2007 y llevaban a un ejercicio de simulación de Naciones Unidas su gusto y vocación por el estudio del acontecer internacional.

En los siguientes años, muchos cambios se habrían de experimentar, como la llegada del primer afroamericano a la presidencia de los EU, la crisis económica mundial, los efectos del calentamiento global y la consolidación de China como la segunda economía del orbe,  entre otros acontecimientos que marcaron el paso de esta generación por las aulas de la FES Aragón.

Por ello, hoy celebro que esa nueva generación se haya ocupado de actividades académicas que enriquecieron en estos 4 años la carrera y que sin duda dejarán una huella imborrable que seguirán los alumnos que los preceden.


Discurso del Mtro. Luis Manuel López Rojas
Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales FES Aragón



Internacionalistas de la FES Aragón

Reciban mi más sincera felicitación, porque han sabido entender que Relaciones Internacionales,  además de una licenciatura, es también una forma de vida que les proporciona una visión global que los llevará a ser los agentes de cambio que necesita México.

Es entonces el momento propicio para que los invite a la reflexión sobre su devenir como universitarios y les recuerde el compromiso familiar y social que adquieren como egresados.
Por ello, es necesario que se titulen y continúen  actualizándose, capacitándose e incluso realicen estudios de posgrado.

Son ustedes una generación mucho más preparada que quienes los antecedimos, con nuevas habilidades teórico-prácticas que les permitirán convertirse en destacados profesionistas, por ello los exhorto a salir con el entusiasmo que siempre los ha caracterizado y enfrentar los retos que demanda su profesión.

Recuerden que como internacionalistas de la FES Aragón deben ser protagonistas en cualquier actividad que emprendan

Estoy cierto, que así como trascendieron como alumnos, también lo harán como egresados y serán motivo de orgullo para su carrera, su facultad y por supuesto para nuestra alma mater, la UNAM.

No olvido también felicitar a sus padres, quienes merecen mi más alto reconocimiento y consideración, porque han sido ellos un soporte fundamental en este proyecto y que sin duda no sería el mismo sin su apoyo.

Sr. Director, me  complace informarle que con esta generación, se cumplió cabalmente la misión de nuestra facultad y de la Universidad, toda vez que se han formado  integralmente profesionistas en la licenciatura en Relaciones Internacionales, los cuales tienen gran capacidad de aportar soluciones a las problemáticas de la sociedad mexicana y al entono mundial.

Por mi raza hablará el espíritu
Muchas gracias y felicidades.




Al final de la ceremonia los alumnos realizaron un muy 
emotivo Goya para celebrar.




Alumnos egresados de la Generación 2008 - 2011.