miércoles, 25 de abril de 2012

Reacreditación de la Carrera de Relaciones Internacionales de la FES Aragón




Los días  27 y 28 de febrero del presente año, se llevó a cabo el proceso de reacreditación a la carrera de Relaciones Internacionales en la sala dos del Centro Tecnológico de la FES Aragón.


El día 27 de febrero, el Mtro. Luis Manuel López Rojas (Jefe de La Carrera de Relaciones Internacionales), junto con el Mtro. David García Contreras (Secretario  Técnico de la misma), recibieron a la Comisión Evaluadora de la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales, A.C.  Dicha  comisión se encontraba conformada por: la Dra. Ileana Cid Capetillo (Coordinadora), el Dr. Roberto Hernández, el Dr. Enrique Balitar Rodríguez (evaluadores) y la Mtra. Teresa del Socorro Pérez Rodríguez (analista). Todo esto con la finalidad de presentar el trabajo a desarrollar y las personas involucradas en el proyecto.






Primera reunión en el Centro Tecnológico de la FES Aragón



Para ello, participaron alumnos de cada semestre, profesores de asignatura de las diferentes áreas de estudio, niveles y turnos, así como egresados de las tres últimas generaciones y las autoridades de la Facultad, quienes apoyaron en todo momento y durante los recorridos realizados por la Jefatura de la Carrera para mostrar las instalaciones con las que cuenta el plantel.


El proceso inició con la entrevista a los alumnos de la carrera, quienes fueron cuestionados por  más de dos horas. Posteriormente se realizó la evaluación con los profesores. En medio del encuentro, alumnos y profesores aprovechaban para saludarse y comentar  la experiencia de ser parte del proceso de evaluación de la carrera.


Ya por la tarde, las autoridades de la carrera y la comisión evaluadora  dieron un recorrido por las instalaciones de la FES Aragón, visitando los lugares en donde se desarrollan académicamente los alumnos de la carrera, como es el caso de: la biblioteca Jesús Reyes Heroles, el departamento de servicios escolares, los auditorios A9 y A10, el edificio de Lenguas Extranjeras, la librería, los salones de computo y por supuesto los edificios A1 y A4  de Relaciones Internacionales.







Recorrido de las autoridades junto con la comisión evaluadora 
por las instalaciones de la FES Aragón


Este Primer día de actividades finalizó con la entrevista de la Comisión Evaluadora con egresados.


El día 28 de febrero  se realizó un desayuno  en el Hotel Fiesta Inn del aeropuerto  Internacional de la ciudad de México con la comisión de evaluadores, en donde se aprovecho para entrevistar a los empleadores externos del sector público, privado y social. Los resultados en este desayuno fueron altamente satisfactorios, ya que se pudo confirmar el nivel de esfuerzo y preparación dentro de la carrera de Relaciones Internacionales de la FES Aragón.


Por último, se trasladó de nueva cuenta al grupo evaluador a las instalaciones de la Facultad, para así finalizar el proceso con la revisión de documentos y aclarar las dudas presentadas por el coordinador y la analista a las autoridades de la carrera. Posteriormente se dio lectura a las impresiones generales de la comisión, y en medio de aplausos y un ambiente de satisfacción el Mtro. Luis Manuel López Rojas agradeció a la comunidad  académica y de profesores por el apoyo recibido.







Encuentro de Profesores de la Carrera de RR.II. de la FES Aragón con el Dr. Sebastián Jacot de la Universidad de la Sorbona de París




La Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales de la FES Aragón realizó el pasado 17 de febrero un encuentro con el Dr. Sebastián Jacot, especialista en temas de seguridad nacional y crimen organizado de la Universidad de la Sorbona de Paris, Francia, quién se encuentra realizando una breve estancia en la ciudad de México. Dicho encuentro se llevó acabo como parte de las actividades del proyecto PAPITT: “La inserción de México en la Globalización, Diplomacia, Negociación y Desarrollo” en las instalaciones del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias Aragón (CIMA). 


El Dr. Jacot fue invitado a participar con el grupo docente de la carrera de Relaciones Internacionales afines a la materia y de esta forma compartir parte de los estudios realizados en nuestro país.




Dr. Sebastián Jacot  durante su ponencia


Durante la plática, el Dr. Jacot abordó el tema de la Geopolítica como base estratégica en el estudio del comportamiento social, económico y político del país. En sus propias palabras, el  Dr. Jacot refiere a este término como: territorio, poder y rivalidad. Es por esta razón que “México  por su posición geoestratégica, es el principal corredor para el flujo migratorio y los tres puntos clave del comportamiento en el continente Americano”.


En términos de migración el Dr. Jacot apuntó que existen naciones que  restringen  sus fronteras con el afán de cuidar los intereses nacionales,  como es el caso de la seguridad. De esta manera evitan la injerencia de ideologías sociales, políticas, económicas, religiosas y de corrupción. Tal es el caso del narcotráfico, que hoy día se ha convertido en un fenómeno a nivel mundial y que por supuesto atañe a las Relaciones Internacionales.


En medio de una lluvia de opiniones,  los profesores  confirmaron que uno de los fenómenos  que más preocupa a la sociedad  mexicana es el narcotráfico,  pues al ser ya una guerra declarada, trae  como consecuencia la ruptura de la soberanía nacional y el miedo masivo. Así mismo, el Dr. formuló la hipótesis de que hoy en día existe un México dividido en: el poder, la corrupción y el crimen organizado.




Los profesores de la Carrera de Relaciones Internacionales participaron
 activamente en la reunión.



Fue interesante conocer la perspectiva que tiene una persona extranjera hacia nuestro país, más aun, cuando esta no se encuentra nada alejada de la realidad, mencionaron los profesores especialistas de la Carrera. Durante el encuentro el Dr. Jacot puntualizó que “El carácter de los mexicanos para hacerle frente  a este tipo de problemas políticos, económicos y sociales es de admirarse”. De igual forma, reconoció que Países como el suyo (Francia) no podría sostenerse ante el peso de tan impactante problemática a nivel mundial.




La reunión culminó con un reconocimiento al trabajo de investigación realizado por el  Dr. Jacot  por parte del Mtro. Luis Manuel López Rojas (Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales FES – Aragón),  agradeciendo su asistencia y participación con el  grupo docente conformado por: la Dra. María del Pilar Ostos Cetina, el Dr. Arturo Ponce Urquiza, la Mtra. Laura Álvarez, la Lic. Margarita Vilchis Rodríguez, la Mtra. Claudia Serrano Solares, la Mtra. Juana Martínez Ramírez, el Mtro. David García Contreras, el Mtro. Alejandro Martínez Serrano, el Mtro. Rodolfo Villavicencio López, el Mtro. Víctor Francisco Olguín Monroy y al staff conformado por: Angélica Natalia González Servín y Cinthia Ramírez Alvarado.