miércoles, 25 de abril de 2012

Encuentro de Profesores de la Carrera de RR.II. de la FES Aragón con el Dr. Sebastián Jacot de la Universidad de la Sorbona de París




La Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales de la FES Aragón realizó el pasado 17 de febrero un encuentro con el Dr. Sebastián Jacot, especialista en temas de seguridad nacional y crimen organizado de la Universidad de la Sorbona de Paris, Francia, quién se encuentra realizando una breve estancia en la ciudad de México. Dicho encuentro se llevó acabo como parte de las actividades del proyecto PAPITT: “La inserción de México en la Globalización, Diplomacia, Negociación y Desarrollo” en las instalaciones del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias Aragón (CIMA). 


El Dr. Jacot fue invitado a participar con el grupo docente de la carrera de Relaciones Internacionales afines a la materia y de esta forma compartir parte de los estudios realizados en nuestro país.




Dr. Sebastián Jacot  durante su ponencia


Durante la plática, el Dr. Jacot abordó el tema de la Geopolítica como base estratégica en el estudio del comportamiento social, económico y político del país. En sus propias palabras, el  Dr. Jacot refiere a este término como: territorio, poder y rivalidad. Es por esta razón que “México  por su posición geoestratégica, es el principal corredor para el flujo migratorio y los tres puntos clave del comportamiento en el continente Americano”.


En términos de migración el Dr. Jacot apuntó que existen naciones que  restringen  sus fronteras con el afán de cuidar los intereses nacionales,  como es el caso de la seguridad. De esta manera evitan la injerencia de ideologías sociales, políticas, económicas, religiosas y de corrupción. Tal es el caso del narcotráfico, que hoy día se ha convertido en un fenómeno a nivel mundial y que por supuesto atañe a las Relaciones Internacionales.


En medio de una lluvia de opiniones,  los profesores  confirmaron que uno de los fenómenos  que más preocupa a la sociedad  mexicana es el narcotráfico,  pues al ser ya una guerra declarada, trae  como consecuencia la ruptura de la soberanía nacional y el miedo masivo. Así mismo, el Dr. formuló la hipótesis de que hoy en día existe un México dividido en: el poder, la corrupción y el crimen organizado.




Los profesores de la Carrera de Relaciones Internacionales participaron
 activamente en la reunión.



Fue interesante conocer la perspectiva que tiene una persona extranjera hacia nuestro país, más aun, cuando esta no se encuentra nada alejada de la realidad, mencionaron los profesores especialistas de la Carrera. Durante el encuentro el Dr. Jacot puntualizó que “El carácter de los mexicanos para hacerle frente  a este tipo de problemas políticos, económicos y sociales es de admirarse”. De igual forma, reconoció que Países como el suyo (Francia) no podría sostenerse ante el peso de tan impactante problemática a nivel mundial.




La reunión culminó con un reconocimiento al trabajo de investigación realizado por el  Dr. Jacot  por parte del Mtro. Luis Manuel López Rojas (Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales FES – Aragón),  agradeciendo su asistencia y participación con el  grupo docente conformado por: la Dra. María del Pilar Ostos Cetina, el Dr. Arturo Ponce Urquiza, la Mtra. Laura Álvarez, la Lic. Margarita Vilchis Rodríguez, la Mtra. Claudia Serrano Solares, la Mtra. Juana Martínez Ramírez, el Mtro. David García Contreras, el Mtro. Alejandro Martínez Serrano, el Mtro. Rodolfo Villavicencio López, el Mtro. Víctor Francisco Olguín Monroy y al staff conformado por: Angélica Natalia González Servín y Cinthia Ramírez Alvarado.