miércoles, 23 de mayo de 2012

Organiza la carrera de Relaciones Internacionales de la FES Aragón el VI Foro de Política Exterior de México



Del 27 al 30 de Marzo de 2012, la Jefatura de la Carrera de Relaciones Internacionales llevó a cabo en las instalaciones del Auditorio del Centro Tecnológico  de la FES Aragón, el VI Foro de Política Exterior de México titulado:

“Evaluación y Perspectiva hacia 2018”.

En la ceremonia de inauguración se contó con la Participación de  el Mtro. Pedro López Juárez (Secretario General de la FES Aragón), el Mtro. Benjamín Rafael Ron Delgado (Jefe de la División de Ciencias Sociales), y el Mtro. Luis Manuel López Rojas (Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales), quienes dieron  la más cordial bienvenida a profesores y alumnos de la carrera.



Inauguración del VI Foro de Política Exterior de México (FES - Aragón)  



La primera conferencia magistral dio inicio con la distinguida participación de la Lic. Betina Claudia Chávez Soriano Rojo (Directora General de  la Coordinación Política de la Secretaria de Relaciones Exteriores); con el tema: “La cancillería mexicana como garante del interés nacional”. De igual forma se contó con la participación del Mtro. Luis Manuel López Rojas (Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales de la FES Aragón), como comentarista.


La Lic. Betina Chávez mencionó que el papel de la cancillería en la promoción del interés nacional tiene varios retos como son: el combate a la pobreza y la desigualdad, en donde se busca una palanca que impulse al desarrollo nacional bajo una política asentada en los derechos nacionales.

También comentó, que la Cancillería mexicana busca a través de la diplomacia facilitar contactos en otras naciones, para así alentar las exportaciones y la oferta turística.

Se habló de un considerable aumento en las exportaciones mexicanas en 2010, así como la apertura de 3 nuevos cruces fronterizos con EE.UU. que facilitaran el comercio.

La segunda conferencia magistral del día fue presidida por la Senadora y Mtra. Claudia Sofía Corichi (Egresada de la FES Aragón), y también se contó con la participación del Mtro. David García Contreras (Secretario Técnico de la carrera de Relaciones Internacionales de la FES Aragón) como comentarista.

La Senadora Claudia Corichi habló de la asociación existente entre México y Estados Unidos en temas como la preservación del medio ambiente, en donde nuestro país  fue considerado el mediador para definir la agenda de cambio climático en el dieciseisavo acuerdo firmado en Cancún.

De igual forma abordó uno de los temas que en la actualidad han tomado un lugar preponderante a nivel internacional, los derechos humanos. La Senadora comentó que el Congreso de la Unión aprobó el régimen de derechos humanos y que nuestro país  participó dentro del Consejo de Seguridad en el período de 2009 a 2010 apoyando la iniciativa del desarme para la solución pacífica de controversias y la protección a civiles en conflictos armados.

Resaltó la Iniciativa Mérida, en donde  se obliga a Estados Unidos a asumir responsabilidad junto con México en el tráfico de armas y narcotráfico.

El Mtro. David García Contreras agradeció la participación de la Senadora y concluyó la ponencia con la siguiente reflexión:

-       “La pregunta sería ¿Quiénes determinan cuáles son los intereses nacionales?,  si bien es cierto que el gobierno de un país siempre busca dentro de su política exterior  la defensa de lo propio; las decisiones que el gobierno  toma son cruciales para el rumbo de su política nacional.

Al final de esta conferencia fue interesante  ver el encuentro que se propició entre la Dr. Olga Pellicer (Embajadora de Carrera del Servicio Exterior Mexicano)  y la Senadora Claudia Corichi, al expresar inconformidades en cuanto al trato de los migrantes mexicanos deportados de los Estados Unidos, puesto que se cometen serios atropellos en materia de derechos humanos dijo la Senadora, a lo que la Dr. Olga Pellicer solo respondió que el gobierno mexicano necesita seguir luchando por un acuerdo que pueda brindar mayor seguridad y protección a los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Continuando con el desarrollo del VI Foro de Política Exterior de México la Dra. Olga Pellicer participó en la mesa de análisis moderada por el Mtro. Efrén Badillo Méndez (Profesor de la carrera de RR.I. FES - Aragón en donde la Dra. Pellicer comenzó hablando del interés de México en el mundo.



Mtro. Luis Manuel López Rojas (izquierda), Dra. Olga Pellicer (centro), 
Mtro. Efrén Badillo Méndez (derecha),


 Se remontó a hablar sobre los años de la guerra fría, la caída del muro de Berlín y el mundo unipolar; hasta llegar  a los atentados de las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York en 2001, en donde Estados Unidos se convirtió en un territorio vulnerable y por lo tanto comenzó con su lucha contra el terrorismo.

El cambio de la política en Estados Unidos giró en torno a sus intereses actuales dijo la Dra. Pellicer, que en este caso s centró su mirada hacia China, India y Japón. También  agregó que en el año  2030 se espera un mundo multipolar.


Por ultimo  y no menos importante arribó a las instalaciones de la FES Aragón  la embajadora de su Majestad del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en México Mrs. Judith Anne Macgregor, para presentar la ponencia titulada: “Las relaciones diplomáticas de México y el Reino Unido”, en donde la Lic. Alina Díaz Ábrego (Profesora de RR. II. de la FES Aragón), la recibió con un efusivo discurso resaltando los vínculos diplomáticos que han unido a ambas naciones.



Mrs. Judith Anne MacGregor (centro), Lic. Alina Díaz Ábrego (izquierda), 
Mtro. Luis Manuel López Rojas (derecha)



Mrs. Macgregor inició su ponencia mencionando la necesidad de renacer en América Latina, se remontó al año de 1914 en donde la mitad de sus exportaciones estaban en el Continente americano y que para el siglo XX bajaron al 1%.

Habló también sobre el tema preponderante  en cada una de las ponencias: Los derechos humanos, donde se tiene una asociación junto con México para aconsejar en materia de derechos humanos a los periodistas mexicanos que han recibido amenazas por realizar su trabajo.

El comité de Derechos Humanos en Ginebra dijo Mrs. Mcgregor, busca las resoluciones para dar paz en Siria y dentro del G20 busca ensamblar los poderes económicos en el mundo.

Respecto a la Educación comentó la Embajadora que existen programas de enseñanza ingles en México e hizo un llamado al intercambio multicultural entre México y Reino Unido.

Finalmente resalto su preocupación por la próxima realización de los juegos Olímpicos que tendrán cede en dicho país, ya que a pesar de la crisis económica por la que atraviesa Europa, se espera que con la celebración de este evento  exista una mejoría económica.

Al finalizar cada una de las ponencias el Mtro. Luis Manuel López Rojas junto con el Mtro. David García Contreras hicieron la entrega de los reconocimientos correspondientes a la magnifica participación de los ponentes en el VI foro de política Exterior de la carrera.



En la primer mesa de análisis de profesores de Relaciones Internacionales;  encontramos a la Lic. Juana Otilia Martínez Ramírez, al Mtro. Alejandro Martínez Serrano, al Mtro. Lars Pernice, a la Lic. Myrhge Spross Bárcenas,  a la Lic. Leticia Palacios Espinoza, a la Dra. María del Pilar Ostos Cetina, y al Mtro. Abdiel Hernández Mendoza;  quienes abordaron el tema de “Los nuevos retos y oportunidades de la diplomacia mexicana”. Como moderador estuvo a cargo el Mtro. Rodolfo Arturo Villavicencio López.

Hablando de la diplomacia en las Relaciones Internacionales la profesora Myrhge exhortó a los alumnos a tener un amplio manejo de la diplomacia mexicana, que abarca desde la manera de vestir hasta la forma de  expresarse.

Enseguida la Profesora Leticia Palacios habló sobre su experiencia en la política exterior y citó al escritor Moisés Naim al repetir en sus propias palabras “Que México no tiene presencia nivel internacional desde hace un cuarto de siglo, por lo tanto se vive una crisis diplomática, a lo que agregó: “Si México no puede con su propia casa, mucho menos podrá resolver problemas mundiales”.

Por otro lado La Mtra. Juana Otilia citó a Gastón Berger (filósofo francés) y a Michelle Bodette para hablar acerca de una prospectiva estratégica.

Siguiendo con estas participaciones, cabe mencionar que fue impactante escuchar a la Dra. María del Pilar de origen colombiano decir que México tiene que recuperar el lugar que décadas atrás tuvo como líder en Latinoamérica, y uso uno de los más claros ejemplos: “El tratado de Tlatelolco”. Dijo que es necesario repensarnos como país, reinventarnos, reposicionarnos.

Llegó el turno del Mtro. Lars, quién comentó que la diplomacia significa una participación ciudadana, en donde cada persona debe representar a su país y mencionó que en la actualidad se ha dado un cambio de valores a nivel Internacional, en donde el tema de los Derechos Humanos ha adquirido cada vez más importancia, por lo cual acoto el Mtro., que el reto para México es como poner el valor de los Derechos Humanos con relación a la Soberanía Nacional.

Los derechos Humanos hoy día son un área de especialización dentro de las Relaciones Internacionales, por lo tanto es indispensable que surjan especialistas en la materia, concluyó el Mtro. Rodolfo Villavicencio.

Dentro de las mesas de análisis de alumnos se contó con la participación de los siguientes estudiantes: Adriana Estefany Carbajal Chávez, Edgar Jonathan Paredes Cruz, Roberto Gutiérrez, Juan Manuel Aguilar Antonio, Gerardo Castrejón Delgado, Diego Alberto Ríos Sandoval. Presididos por la Mtra. Juana Laura Álvarez Navarrete. El tema a tratar para esta mesa fue: “Oportunidades para México en los organismos multilaterales”.


Mesa de análisis de Alumnos dentro del VI Foro de Política Exterior de México 



La Última mesa de análisis versó bajo el tema: “La inserción de México en la Globalización, Diplomacia, Negociación y Desarrollo”, la cuál fue moderada por el Dr. Carlos Eduardo Levy Vázquez y se contó con la participación de la Mtra. Margarita Vilchis Rodríguez, la Mtra. Daniela López Rubí, la Mtra. Juana Álvarez Navarrete, la Mtra. María Cristina Godos González, el Dr. Arturo Ponce Urquiza y el Mtro. Rodolfo Arturo Villavicencio López.



Segunda mesa de análisis de Profesores de la Carrera de Relaciones Internacionales 



Para cerrar con broche de oro, el Mtro. Alejandro Martínez Serrano y los alumnos de sexto semestre de la carrera por presentaron la obra titulada: “México en tiempos de Polk”.

La cual trató de la guerra que México sostuvo contra la invasión de los Estados Unidos entre 1846 y 1848,  en donde resurgieron sentimientos de amor a la patria, entre otras cosas, debido a la necesidad de una definición frente a la pérdida de más de la mitad del territorio, motivo y resultado del conflicto. La patria fue el referente fundamental que daba o no la honra de serle fiel. Muchos de los actores de entonces la invocaron como sus leales servidores. Aunque otros resultaron ser sus contrarios.




Obra presentada por los alumnos de 6o. Semestre de la Carrera 
y el Mtro. Alejandro Martínez Serrano


Para finalizar hubo un intercambio musical de dos grupos entre los que se encontraron Rock Latino y géneros Estadounidenses. Los nombres de estos son:
Niveles y Los Panecillos.

Definitivamente prendieron a la concurrencia sin salir del orden establecido por las autoridades académico- administrativas.

Y fue así como el Mtro. Luis Manuel López Rojas dio por clausurado el VI Foro de Política Exterior de México. Agradeciendo a cada uno de los participantes y asistentes de la carrera de Relaciones Internacionales.