martes, 24 de mayo de 2011

Presentación de los resultados del estudio: “México, las Américas y el Mundo, Política Exterior: Opinión Pública y Líderes 2010”



Conferencia: “México, las Américas y el Mundo,
 Política Exterior: Opinión Pública y Líderes 2010” 
Dr. Jorge A. Schiavon (Izquierda), Mtro. David García Contreras (Derecha).  




El viernes 13 de mayo se llevó a cabo la conferencia titulada: “México las Américas y el Mundo, Política Exterior: Opinión Pública y Líderes 2010”, a cargo del Dr. Jorge A. Schiavon, Profesor Investigador de la División de Estudios Internacionales del Centro de Investigaciones y Docencia Económica (CIDE) y Presidente electo de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI). De Igual Forma se contó con la presencia del Mtro. David García Contreras (Secretario Técnico de la Carrera de Relaciones Internacionales de la FES Aragón) como comentarista.

El Dr. Schiavon compartió con los asistentes un estudio sociodemográfico realizado por el CIDE donde se muestran cifras estadísticas de los cambios que ha sufrido el país a lo largo de diez años y cómo lo visualiza la población en general y los líderes. Esta investigación se llevó a cabo por medio del método de la encuesta directa y el análisis de los reportes presentados por diversos países en el período comprendido entre 2004 y 2010 y se replicó en varios países de América Latina.

Entre los resultados presentados por el Dr. Schiavon se encuentra una disminución considerable en la cantidad de migrantes que van a los Estados Unidos en busca de trabajo y nuevas oportunidades para sus familias, la disminución en el envío de remesas, el porcentaje de mexicanos que le gustaría encontrar oportunidades de desarrollo en el extranjero, etc.

El trabajo incluye temas como:

                  ·         El sentimiento de Identidad nacional
·         El interés de la población en general por las Relaciones Internacionales
·         El porcentaje de mexicanos que ha viajado al extranjero
·         Las diferencias geográficas entre el norte y el sur del país
·         La opinión de la población en general sobre la globalización, el libre comercio y la inversión extranjera en sectores sensibles como el energético
·         La participación de México en diversos foros a nivel internacional


Todo esto se encuentra en un documento que presenta el CIDE de forma pública y gratuita que puede ser consultado desde su sitio en internet.